¿Residencia pública o privada?


Inicio > Encuentra una residencia de mayores > Los diferentes tipos de centros para personas mayores

En principio, se puede elegir entre público y privado, pero las residencias de tercera edad públicas, a menudo menos costosas, tienen una lista de espera con varios meses para obtener una plaza.

Comparación visual de una residencia de mayores pública y una privada en España, mostrando diferencias en instalaciones, entorno y servicios.Residencias de mayores públicas

Hoy en día, un gran número de las residencias de mayores son asociaciones públicas o sin ánimo de lucro. Sólo una de cada cinco instituciones pertenece a un grupo privado con fines de lucro.

Se dice que una residencia de mayores es pública cuando está bajo la autoridad del centro de acción social, de la asistencia pública o de un centro hospitalario. Su tarifa depende del consejo general del departamento y tiene derecho a la asistencia social. Puede acoger tanto a personas mayores dependientes como a residentes sanos. Menos costosas que sus las privadas, las residencias públicas generalmente favorecen a las personas con bajos recursos financieros.

Estas casas, que tienen una gran demanda debido a sus precios razonables, a menudo tienen largas listas de espera, a veces superiores a un año en algunas regiones.

Directorio de residencias de mayores

Residencias privadas

Se dice que una residencia de mayores es privada cuando pertenece a un fondo de pensiones, a una compañía de seguros, a un grupo hotelero, a una fundación o a una asociación. Pueden acoger a personas mayores con ingresos reducidos si han obtenido una plaza pública o ayudas del estado..

Recibe la disponibilidad de plazas en toda España

La diferencia de coste entre instituciones públicas y privadas se explica por el número y la calidad de los servicios ofrecidos, así como por la asignación o no de ayudas financieras públicas. Las tarifas más altas permiten reducir las listas de espera. Por lo tanto, es raro ver una lista de espera de más de seis meses en una residencia privada.

Estas residencias tienen generalmente muy buenas instalaciones, y los animales están a menudo admitidos. Muchas son modernas y ofrecen actividades originales y variadas. También tienen zonas comunes y jardines más amplios que las residencias públicas. De hecho, el sector privado está en auge, con más medios que el sector público para financiar la construcción y renovación de residencias de mayores, es el que ha creado en los últimos años la gran mayoría de los nuevos centros de España.

AspectoResidencias públicasResidencias privadas
Gestión Organismos públicos o sin ánimo de lucro Empresas, fondos, asociaciones privadas
Accesibilidad económica Más accesibles para personas con bajos recursos Tarifas más elevadas, ayudas posibles
Lista de espera Larga (puede superar un año) Corta (generalmente menos de 6 meses)
Infraestructura Más modestas Modernas, zonas verdes y actividades variadas
Admisión de mascotas Variable, menos frecuente Frecuente

En principio, se puede elegir entre público y privado, pero las residencias de mayores públicas, a menudo menos costosas, tienen una lista de espera que requiere varios meses para obtener una plaza.

 

Preguntas Frecuentes:

 

¿Qué diferencia hay entre una residencia pública y una privada?
Las públicas están gestionadas por organismos públicos y son más asequibles; las privadas ofrecen más servicios, mejores instalaciones y menor lista de espera.

 

¿Cuál es más recomendable, una residencia pública o privada?
Depende de tu presupuesto, necesidad de atención inmediata y preferencias personales. Ambas pueden ofrecer una buena calidad de vida.

 

¿Las residencias privadas aceptan ayudas públicas?
Sí, algunas plazas en residencias privadas pueden estar subvencionadas por el estado o recibir ayudas a la dependencia.

 

¿Por qué hay tanta lista de espera en las residencias públicas?
Por su menor coste y financiación pública, la demanda suele superar la oferta, especialmente en regiones urbanas.

 

¿Abuelos Plus puede ayudarme a encontrar una plaza rápidamente?
Sí. Nuestros asesores tienen acceso en tiempo real a la disponibilidad en residencias públicas y privadas en toda España.

 

Abuelos Plus está aquí para ayudarte a elegir una residencia o centro de cuidado que mejor se adapte a tus necesidades. Contáctanos al 91 269 46 56 o haz clic aquí. 

 

 

img
10 Preguntas esenciales al elegir una residencia de mayores

img
Contáctenos gratis!

¿Necesita una residencia de mayores?

¿Qué tipo de residencia estás buscando?

¿En qué provincia?

¿Cuál es tu nivel de urgencia?

Datos de contacto para recibir mi selección:

Declaration n° 141035 | Politica de confidencialidad | Términos legales

Boletín informativo / Recibe cada mes las noticias sobre el envejecimiento